facebook Instagram

Chu Cocinera

Cada semana, nuevas recetas

  • Inicio
  • Acerca de mi
  • Contacto
  • Heterei
  • Colaboran



Hola a todos! aprovechando la semana de mayo y estas fiestas patrias, quería compartirles una receta súper fácil de realizar con ingredientes que generalmente tenemos en casa.
La idea siempre es cocinar, y degustar comida casera y hecha sobre todo por nosotros y con amor ♥
La masa en este caso es una receta tradicional, que siempre utilizo para hacer empanadas, y que dependiendo de cómo quiera darle cocción (fritas o al horno) uso a la hora de estirar la masa, harina de trigo (hornear) o almidón de maíz (freír).
Espero les encante esta receta! A cocinar se ha dicho!


MASA PARA EMPANADAS

  • Harina 0000 1kg
  • Agua 400 cc
  • Sal 15 gr
  • Grasa vacuna 150 gr


PROCEDIMIENTO:

Realizar una corona con a harina previamente mezclada con la sal. Luego agregar la grasa fundida a temperatura ambiente. Por último el agua tibia e ir amasando hasta integrar todo y hasta que la masa quedé lisa. Dejar reposar 30 minutos tapada. Cortar la masa y realizar bollitos que pesen aproximadamente 20 gr.


Relleno de Carne

  • Bola de lomo 1kg
  • Cebolla 3 unidades
  • Morrón rojo 1 unidad mediana
  • Morrón verde 1 unidad mediana
  • Cebollita de verdeo 1 atado
  • Perejil 1 atado
  • Sal c/n
  • Condimentos a gusto.

PROCEDIMIENTO:



Cortar las verduras en cubitos pequeños, al igual que la carne y reservar.
En una sartén rehogar la cebolla y  los morrones y luego la carne, de esta manera no perderá tanto jugo.

Una vez cocida la carne agregar el verdeo y el perejil y apagar el fuego. Podemos agregar huevo hervido pero esto es opcional.

Rellenar las empanas y darle la cocción que más te guste!



*Nos vemos la próxima... saludos!




                Share
                Tweet
                Pin
                Share
                No comentarios

                ¡Buenas gente! En este posteo quiero compartirles tres tipos de ensaladas, fáciles de realizar, ricas en nutrientes y con productos que generalmente tenemos en casa.

                La idea es mantener una alimentación saludable y consciente, sin dejar de comer sabroso.
                En alguno de los casos, también podemos reciclar uno que otro ingrediente y aprovechar para comer vegetales.

                Las recetas en este caso, son guías para tener opciones diferentes a las que consumimos día a día, y para que las ensaladas dejen de ser aburridas.

                ¡Manos a la obra!


                ENSALADA DE PASTA CAPRESSE

                Ingredientes:
                •         Pasta seca cocida
                •        Tomates cherrys
                •        Albahaca
                •        Queso barra
                •        Aceitunas
                •         Aceite de oliva
                •         Sal

                Procedimiento:


                En primer lugar hervir la pasta, puede ser la que tengas en casa, en este caso, utilicé fideos tirabuzones, luego cortar cocción con agua del grifo dentro de un colador.

                Una vez lista y escurrida la pasta, colocar en un bowl y agregar los tomatitos cherrys cortados, el queso en cubos, las aceitunas al medio, y algunas hojas de albahaca enteras. Para terminar aceite de oliva y sal.

                Condimentalo con lo que más te guste... y a disfrutar de este plato!


                ENSALADA CESAR

                Ingredientes:

                •         Pollo
                •         Lechuga
                •         Tostadas
                •         Queso barra
                •         Jamón
                •         Aderezo cesar light

                Procedimiento:

                Saltear el pollo en tiras grandes y desmenuzarlo una vez cocido, picar la lechuga con las manos y empezar a amar la ensalada en un plato o bowl.

                Colocar la lechuga de base, luego el pollo desmenuzado, el queso y jamón en cubos pequeños y las tostadas o crutons.

                El aderezo en este caso se realizará con queso crema light, atún, ajo y sal.


                ENSALADA DE ARROZ MIXTA

                Ingredientes:

                •      Arroz parvorizado hervido
                •      Choclo
                •      Tomátes cherrys
                •      Aceitunas
                •      Perejil
                •      Queso barra
                •      Jamón

                Procedimiento:

                Hervir el arroz y cortar cocción al igual que la pasta, con agua del grifo, escurrir bien y comenzar a armar la ensalada.

                Sobre el arroz agregamos el choclo desgranado, las aceitunas en cuartos, el jamón y el queso en cubitos pequeños, los cherrys en cuartos y mezclamos. 

                Agregamos sal y por último el perejil picado por encima. 

                Decoralo con frutos secos y huevo duro. ¡Queda genial!






                Share
                Tweet
                Pin
                Share
                No comentarios
                Newer Posts
                Older Posts

                Acerca de mi

                Chu Gimenez

                Hola! Soy Chu, amante de la cocina, chef profesional, defiendo la cocina regional, los productores locales, el buen comer, pero sano y nutritivo, te invito a acompañarme en esta aventura que es la gastronomía así juntos podamos aprender, alla vamos!

                Sigueme

                • facebook
                • twitter
                • google+
                • instagram

                Etiquetas

                Post recientes

                Sponsor

                Blog Archivo

                • septiembre 2018 (1)
                • julio 2018 (3)
                • junio 2018 (2)
                • mayo 2018 (2)
                • abril 2018 (1)
                • marzo 2018 (1)
                • enero 2018 (1)
                • noviembre 2017 (1)
                • octubre 2017 (2)
                • noviembre 2016 (4)
                Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin
                Sigueme en @INSTAGRAM

                Creado por Heterei por Heterei Heterei