facebook Instagram

Chu Cocinera

Cada semana, nuevas recetas

  • Inicio
  • Acerca de mi
  • Contacto
  • Heterei
  • Colaboran

Los días de invierno se prestan para realizar comidas de olla, rusticas y ricas. Yo por lo general utilizo productos que tenemos en casa y trato de reciclar siempre! Perfumar platos con hierbas, y sobre todo cocinar con amor ♥.
Para no dejar de cocinar rico, les quería dejar esta receta de mi Ragout de carne, un estofado clásico de la cocina francesa, super, pero super delicioso!
Que tiene de diferente a nuestro estofado? que se cocina con vino, y que no le agrego papas o batatas, pero paso las carnes por harina, y eso hace que espese bastante la preparación.
Espero que cada tip y receta que les comparto la realicen y que cada día perfumen sus casas y cocinas con aromas y olores a hierbas!



RAGOUT DE CARNE

INGREDIENTES:
  • Falda 1kg
  • Tomate triturado 1 lata
  • Cebolla 2 unidades
  • Morrón rojo 1 unidad
  • Morrón amarillo 1 unidad
  • Zanahoria 2 unidades
  • Cebolla de verdeo 1/2 mazo
  • Perejil 1/2 mazo
  • Ajo 2 dientes enteros
  • Romero 2 o 3 ramitas
  • Vino tinto 1 litro
  • Caldo de carne 1/2 litro
  • Sal y pimienta a gusto.
  • Condimentos a gusto.


PROCEDIMIENTO:

El primer paso es cortar los vegetales en cubos pequeños, y pasar los trozos de carne por harina, una vez realizado esto, encendemos nuestra cacerola y agregamos aceite del que tengamos, en lo posible de girasol.
Lo siguiente es sellar las piezas de carne en todas sus caras, y volver a retirar de la cacerola, reservar.
Una vez hecho este paso, en la misma cacerola, ya usada, agregamos el ajo entero o a la mitad, la cebolla, el morrón y unas ramitas de romero, salteamos todo.

Agregamos las carnes q previamente ya habíamos sellado, y las zanahorias, después los tomates triturados y *desglasamos con vino. 

Esperamos que se evapore un poco el alcohol del vino y luego agregamos caldo y dejamos hervir,a fuego bajo durante unos 40 minutos, una vez cocida la zanahoria, podemos agregar el verdeo o el perejil, o bien, al final.
Condimentamos y salpimentamos a gusto, y servimos, es ideal para acompañar pastas caseras!


*Desglasar: es una técnica culinaria que consiste en añadir un líquido a un recipiente en el que se ha cocinado una carne, pescado o verdura con el fin de recuperar los jugos que quedan adheridos en la superficie. De esta manera se obtiene una salsa que concentra todo el sabor del alimento que se ha cocinado.
Después de sellar una carne en una cacerola o sartén, dorar un pescado o saltear unas verduras, habrás visto que parte de sus jugos quedan pegados y caramelizados en el recipiente. Entonces, nunca tenes que desechar ese fondo de cocción, esa la base para elaborar una deliciosa salsa con la que enriquecer o acompañar tu plato. Para aprovechar ese concentrado de sabor será necesario acudir a esta técnica, es decir, hacer un desglasado.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Hola Gente!
Tras unas semanas de ausencia, hoy hago posteo doble!
En primer lugar, arrancamos con tips y obviamente la receta completa del guiso de lentejas más fácil que vas a hacer...
Lo que tenes que saber, que es super importantes es que las lentejas "NO" necesitan reposo en agua, simplemente lo que vas a realizar en un olla es comenzar a hervirlas desde agua fría, osea, agarras la cacerola que mas te guste, agregas las lentejas y después agua del grifo, y desde ahí al fuego.
Aparte de ese tip, tenes que simplemente ponerle vegetales y si queres carnes, es una opción super saludable para los vegetarianos, por la cantidad de nutrientes que tiene.

Entonces, comencemos a hacernos una idea de lo riquísimo que puede salir este guisado, y vamos a COCINAR!


PARA EL GUISO!

INGREDIENTES:

  • Lentejas 250 gr
  • Carnes 500 gr
  • Cebolla 2 unidades
  • Morrones 1 unidad de cada
  • Zanahorias 2 unidades
  • Papas 2 unidades
  • Sal c/n
  • Pimentón a gusto.
PROCEDIMIENTO:

Como nombre anteriormente mas arriba, las lentejas parten de agua fría, con respecto a las carnes, si las vas a agregar al guiso, te conviene partir de agua fría también, por el sabor que da al guiso.
Si vas a realizar el guiso únicamente con vegetales, una vez que las lentejas hayan hervido unos 20 minutos, ya podes comenzar a agregar los que quieras, yo salteo la cebolla y el morrón aparte y luego agrego. En el caso de la zanahoria y las papas, simplemente las corto del tamaño que mas me gusten y agrego sin mas.
La sal y los condimentos generalmente agrego siempre al final, y el guiso en total me lleva unos 45 minutos hacerlo, no tiene mucho trabajo ya que va todo a la olla o cacerola y prácticamente se cocina solo.
Para la terminación uso verdeo picado fresco!


"ALIÑO PICANTE"

INGREDIENTES: 

  • Aceite de oliva
  • Pimienta
  • Aji picante
  • Aji molido
  • Sal
  • Ajo
PROCEDIMIENTO:

Este aliño lo podes usar cuando y donde quieras, a mi particularmente me encanta en el locro y en el guiso de lentejas, como se hace? sin secretos! 
Picar el ajo bien pero bien chiquito, a ese ajo picado, agregar aceite de oliva y el ají picado muy chiquito (cuidado con las semillas), a eso sumarle pimienta, ají molido y sal! Solo para valientes!

*Espero les haya gustado y nos vemos en la próxima!


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Hola a todos! 
Siempre trato de traerles recetas fáciles y rápidas, buscando la manera de que cocinar no sea tan difícil y sobre todo que sea rico.
Probando carnes, busco encontrar sabores simples pero deliciosos, y por lo general me pasa que lo hago en cortes mas bien básicos o poco consumidos.

A veces esos sabores tan simples los encontramos en cortes como la "entraña", u osobuco por ejemplo, en este caso prepare una receta donde no se usa mas que ingredientes que por lo general, en cualquier cocina o casa hay: chimichurri, sal y limón. Combine una salsa clásica con una manera diferente de realizar papas, todo esto sumado a un corte que muchos no conocen y que otros lo aman.

Espero me sigan acompañando y sigan disfrutando tanto como yo de estas delicias! 

Les dejo aquí los tips (porque secretos no hay) de "La Entraña a la Plancha".

Saludos y nos vemos la próxima!



PARA LAS PAPAS:

Ingredientes:

  • Papas medianas 3
  • Agua para hervir
  • Sal
  • manteca o aceite c/n
  • hierbas c/n

Utilice papas medianas a chicas,con cascara, de esas que por lo general nadie quiere comprar en las verdulerias.
Las puse a hervir con agua, durante 20 minutos aproximadamente y luego las escurrí. Una vez realizado esto lo que hice fue aplastarlas sobre una tabla y reservarlas.
Puse al fuego una sartén, deje que caliente un poco y agregue aceite de oliva, a veces lo hago con manteca y queda igual de rico.
Una vez selladas ambas caras dela papa, agregue hierbas, en este caso tomillo y ají molido y serví. 
Viste? no era tan difícil!




PARA LA SALSA CRIOLLA:

Ingredientes:

  • Cebolla 1 unidad
  • Morrón rojo 1/4 de unidad
  • Morrón verde 1/4 de unidad
  • Morrón amarillo 1/4 de unidad
  • Tomate perita sin semillas 1 unidad
  • Verdeo y perejil opcional
  • Ajo 1 diente
  • sal a gusto
  • Limón bastante! 1 unidad
Simplemente pique bien chiquito todos los ingredientes, y como me encanta siempre le agrego verdeo y perejil, ambos o a veces alguno de los dos.
Una vez que ese paso esta realizado, colocamos en un bowl todos los ingredientes y sumamos el ajo, bien picado y agregamos sal,y bastante limón (depende del gusto de cada uno). 
Mezclamos y reservamos, a esto yo personalmente le agrego una preparado de aceto balsámico y aceite de oliva. 
 



ENTRAÑAS A LA PLANCHA

Ingredientes:


  • Entrañas 1 kg
  • Sal
  • Pimienta
  • Chimichurri
  • Aceite de oliva para el chimichurri
  • Aceite de girasol para sellar la carne
Salpimenté las entrañas, y las reserve mientras que armaba el chimichurri que en este caso a mi me gusta hacerlo con: ají molido, provenzal, un poco de pimentón dulce, orégano y un toque de sal. A todo eso le agrego aceite y una pequeña cantidad de limón y sal.
Una vez listo el chimi, prendí mi fuego y deje calentar bien mi plancheta, di una vuelta de aceite y selle mis piezas de carne, después agregue el chimichurri y listo! a comer!


Hasta la Próxima!


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Acerca de mi

Chu Gimenez

Hola! Soy Chu, amante de la cocina, chef profesional, defiendo la cocina regional, los productores locales, el buen comer, pero sano y nutritivo, te invito a acompañarme en esta aventura que es la gastronomía así juntos podamos aprender, alla vamos!

Sigueme

  • facebook
  • twitter
  • google+
  • instagram

Etiquetas

Post recientes

Sponsor

Blog Archivo

  • septiembre 2018 (1)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (2)
  • noviembre 2016 (4)
Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin
Sigueme en @INSTAGRAM

Creado por Heterei por Heterei Heterei