facebook Instagram

Chu Cocinera

Cada semana, nuevas recetas

  • Inicio
  • Acerca de mi
  • Contacto
  • Heterei
  • Colaboran

Hola gente! después de varios días de ausencia, hoy hago este posteo delicioso y super, pero super fácil!

Como saben siempre busco alternativas para que cocinen en su casa, y obviamente no sea difícil. En este caso, como siempre digo, el pollo tiene muchísimas maneras de degustarse, esta en particular es una de mis favoritas, porque todo lo que tenga cerveza me encanta, sobre todo si es una cerveza negra (particularmente me encanta el color, aroma y sabor).

Espero les encante como a mi, y espero que lo hagan... besos y a cocinar!


POLLO A LA CERVEZA
(A mi estilo)
Ingredientes:

  • Pechuga 2 unidades 
  • Cebolla 1 unidad grande
  • Cerveza negra 1 lata chica
  • Miel 4 cucharadas
  • Mostaza 4 cucharas
  • Sal y pimienta a gusto
Procedimiento:

En primer lugar lo que hice fue poner a calentar mi sartén ESSEN, y con muy poca materia grasa, aceite en este caso, dore mis piezas de pollo.
Después de eso las reserve, y en la misma sartén doré las cebollas, eso es a gusto, vos doralas hasta donde quieras. Una vez doradas, nuevamente incorpore el pollo y desglace con la cerveza, esto se realiza con un liquido para levantar los sabores del fondos (esas pequeñas costritas que quedan pegadas en el fondo de la cacerola cuando dorás algo).
Luego, agrego la miel y la mostaza, rectifico sabores, agrego sal y pimienta y dejo que se caramelice todo solito, sin entres!
Eso generalmente se da unos 15 minutos después. Sino lo pueden espesar con un toque de maizena mezclado con caldo.


PAPAS RUSTICAS FÁCILES

  • Papas hervidas con cascara 2 unidades
  • Aceite de oliva a gusto
  • Sal y pimienta a gusto
  • Ají molido a gusto
  • Hierbas: tomillo, orégano, o lo que te guste.


Esta parte de la receta no tiene muchos secretos, simplemente hervimos las papas y antes de que se desarmen, probamos con un tenedor y tiene que poderse pinchar fácilmente, están listas.
Una vez cocidas, lo que hacemos es colar y pasarlas por agua del grifo, así no continúan cocinándose, desde ahí directamente a una sartén con aceite de oliva, las salteamos con condimentos y esta lista nuestra guarnición!


Acá una foto del plato terminado, rico y super fácil de realizar, espero les haya gustado!
Siganme!
Saludos!


https://www.youtube.com/watch?v=1rm1aA7Ahv4&feature=youtu.be



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Los días de invierno se prestan para realizar comidas de olla, rusticas y ricas. Yo por lo general utilizo productos que tenemos en casa y trato de reciclar siempre! Perfumar platos con hierbas, y sobre todo cocinar con amor ♥.
Para no dejar de cocinar rico, les quería dejar esta receta de mi Ragout de carne, un estofado clásico de la cocina francesa, super, pero super delicioso!
Que tiene de diferente a nuestro estofado? que se cocina con vino, y que no le agrego papas o batatas, pero paso las carnes por harina, y eso hace que espese bastante la preparación.
Espero que cada tip y receta que les comparto la realicen y que cada día perfumen sus casas y cocinas con aromas y olores a hierbas!



RAGOUT DE CARNE

INGREDIENTES:
  • Falda 1kg
  • Tomate triturado 1 lata
  • Cebolla 2 unidades
  • Morrón rojo 1 unidad
  • Morrón amarillo 1 unidad
  • Zanahoria 2 unidades
  • Cebolla de verdeo 1/2 mazo
  • Perejil 1/2 mazo
  • Ajo 2 dientes enteros
  • Romero 2 o 3 ramitas
  • Vino tinto 1 litro
  • Caldo de carne 1/2 litro
  • Sal y pimienta a gusto.
  • Condimentos a gusto.


PROCEDIMIENTO:

El primer paso es cortar los vegetales en cubos pequeños, y pasar los trozos de carne por harina, una vez realizado esto, encendemos nuestra cacerola y agregamos aceite del que tengamos, en lo posible de girasol.
Lo siguiente es sellar las piezas de carne en todas sus caras, y volver a retirar de la cacerola, reservar.
Una vez hecho este paso, en la misma cacerola, ya usada, agregamos el ajo entero o a la mitad, la cebolla, el morrón y unas ramitas de romero, salteamos todo.

Agregamos las carnes q previamente ya habíamos sellado, y las zanahorias, después los tomates triturados y *desglasamos con vino. 

Esperamos que se evapore un poco el alcohol del vino y luego agregamos caldo y dejamos hervir,a fuego bajo durante unos 40 minutos, una vez cocida la zanahoria, podemos agregar el verdeo o el perejil, o bien, al final.
Condimentamos y salpimentamos a gusto, y servimos, es ideal para acompañar pastas caseras!


*Desglasar: es una técnica culinaria que consiste en añadir un líquido a un recipiente en el que se ha cocinado una carne, pescado o verdura con el fin de recuperar los jugos que quedan adheridos en la superficie. De esta manera se obtiene una salsa que concentra todo el sabor del alimento que se ha cocinado.
Después de sellar una carne en una cacerola o sartén, dorar un pescado o saltear unas verduras, habrás visto que parte de sus jugos quedan pegados y caramelizados en el recipiente. Entonces, nunca tenes que desechar ese fondo de cocción, esa la base para elaborar una deliciosa salsa con la que enriquecer o acompañar tu plato. Para aprovechar ese concentrado de sabor será necesario acudir a esta técnica, es decir, hacer un desglasado.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Hola Gente!
Tras unas semanas de ausencia, hoy hago posteo doble!
En primer lugar, arrancamos con tips y obviamente la receta completa del guiso de lentejas más fácil que vas a hacer...
Lo que tenes que saber, que es super importantes es que las lentejas "NO" necesitan reposo en agua, simplemente lo que vas a realizar en un olla es comenzar a hervirlas desde agua fría, osea, agarras la cacerola que mas te guste, agregas las lentejas y después agua del grifo, y desde ahí al fuego.
Aparte de ese tip, tenes que simplemente ponerle vegetales y si queres carnes, es una opción super saludable para los vegetarianos, por la cantidad de nutrientes que tiene.

Entonces, comencemos a hacernos una idea de lo riquísimo que puede salir este guisado, y vamos a COCINAR!


PARA EL GUISO!

INGREDIENTES:

  • Lentejas 250 gr
  • Carnes 500 gr
  • Cebolla 2 unidades
  • Morrones 1 unidad de cada
  • Zanahorias 2 unidades
  • Papas 2 unidades
  • Sal c/n
  • Pimentón a gusto.
PROCEDIMIENTO:

Como nombre anteriormente mas arriba, las lentejas parten de agua fría, con respecto a las carnes, si las vas a agregar al guiso, te conviene partir de agua fría también, por el sabor que da al guiso.
Si vas a realizar el guiso únicamente con vegetales, una vez que las lentejas hayan hervido unos 20 minutos, ya podes comenzar a agregar los que quieras, yo salteo la cebolla y el morrón aparte y luego agrego. En el caso de la zanahoria y las papas, simplemente las corto del tamaño que mas me gusten y agrego sin mas.
La sal y los condimentos generalmente agrego siempre al final, y el guiso en total me lleva unos 45 minutos hacerlo, no tiene mucho trabajo ya que va todo a la olla o cacerola y prácticamente se cocina solo.
Para la terminación uso verdeo picado fresco!


"ALIÑO PICANTE"

INGREDIENTES: 

  • Aceite de oliva
  • Pimienta
  • Aji picante
  • Aji molido
  • Sal
  • Ajo
PROCEDIMIENTO:

Este aliño lo podes usar cuando y donde quieras, a mi particularmente me encanta en el locro y en el guiso de lentejas, como se hace? sin secretos! 
Picar el ajo bien pero bien chiquito, a ese ajo picado, agregar aceite de oliva y el ají picado muy chiquito (cuidado con las semillas), a eso sumarle pimienta, ají molido y sal! Solo para valientes!

*Espero les haya gustado y nos vemos en la próxima!


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Hola a todos! 
Siempre trato de traerles recetas fáciles y rápidas, buscando la manera de que cocinar no sea tan difícil y sobre todo que sea rico.
Probando carnes, busco encontrar sabores simples pero deliciosos, y por lo general me pasa que lo hago en cortes mas bien básicos o poco consumidos.

A veces esos sabores tan simples los encontramos en cortes como la "entraña", u osobuco por ejemplo, en este caso prepare una receta donde no se usa mas que ingredientes que por lo general, en cualquier cocina o casa hay: chimichurri, sal y limón. Combine una salsa clásica con una manera diferente de realizar papas, todo esto sumado a un corte que muchos no conocen y que otros lo aman.

Espero me sigan acompañando y sigan disfrutando tanto como yo de estas delicias! 

Les dejo aquí los tips (porque secretos no hay) de "La Entraña a la Plancha".

Saludos y nos vemos la próxima!



PARA LAS PAPAS:

Ingredientes:

  • Papas medianas 3
  • Agua para hervir
  • Sal
  • manteca o aceite c/n
  • hierbas c/n

Utilice papas medianas a chicas,con cascara, de esas que por lo general nadie quiere comprar en las verdulerias.
Las puse a hervir con agua, durante 20 minutos aproximadamente y luego las escurrí. Una vez realizado esto lo que hice fue aplastarlas sobre una tabla y reservarlas.
Puse al fuego una sartén, deje que caliente un poco y agregue aceite de oliva, a veces lo hago con manteca y queda igual de rico.
Una vez selladas ambas caras dela papa, agregue hierbas, en este caso tomillo y ají molido y serví. 
Viste? no era tan difícil!




PARA LA SALSA CRIOLLA:

Ingredientes:

  • Cebolla 1 unidad
  • Morrón rojo 1/4 de unidad
  • Morrón verde 1/4 de unidad
  • Morrón amarillo 1/4 de unidad
  • Tomate perita sin semillas 1 unidad
  • Verdeo y perejil opcional
  • Ajo 1 diente
  • sal a gusto
  • Limón bastante! 1 unidad
Simplemente pique bien chiquito todos los ingredientes, y como me encanta siempre le agrego verdeo y perejil, ambos o a veces alguno de los dos.
Una vez que ese paso esta realizado, colocamos en un bowl todos los ingredientes y sumamos el ajo, bien picado y agregamos sal,y bastante limón (depende del gusto de cada uno). 
Mezclamos y reservamos, a esto yo personalmente le agrego una preparado de aceto balsámico y aceite de oliva. 
 



ENTRAÑAS A LA PLANCHA

Ingredientes:


  • Entrañas 1 kg
  • Sal
  • Pimienta
  • Chimichurri
  • Aceite de oliva para el chimichurri
  • Aceite de girasol para sellar la carne
Salpimenté las entrañas, y las reserve mientras que armaba el chimichurri que en este caso a mi me gusta hacerlo con: ají molido, provenzal, un poco de pimentón dulce, orégano y un toque de sal. A todo eso le agrego aceite y una pequeña cantidad de limón y sal.
Una vez listo el chimi, prendí mi fuego y deje calentar bien mi plancheta, di una vuelta de aceite y selle mis piezas de carne, después agregue el chimichurri y listo! a comer!


Hasta la Próxima!


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Hola hola! este mes estuvo lleno de trabajo y de recetas! así que no podía esperar más para compartir con cada uno esta riquísima y fácil manera de hacer tacos, con vegetales (si queres podes agregar carne) y con las famosas "rapiditas", pero hecha por nuestras manos!
Cada posteo es una manera de mostrarles mis platos a través de fotos y pequeños videos que logramos realizar, así que en cada palabra hay un poco de mi y de amor por la cocina.
Espero que cocinen mucho y que sigan los programas los martes a las 22hs.

También quería agradecer en este posteo a DyG fotografía por capturar tan hermosas postales a cada plato que estoy realizando. Sin mas les dejo info de cada paso a seguir para cocinar sano, nutritivo y delicioso!!! Saludos y nos vemos en el próximo post.



MASA DE TACOS


Ingredientes:

•harina 500 gr
•agua caliente  250gr
•sal 1cucharadita
•aceite 2 cucharadas

Procedimiento:

Realizar una corona con todos los ingredientes por último colocar el agua caliente,  ir incorporando todo de a poco.  Amasar durante 10 minutos y dejar reposar unos 20 minutos más. 

Cortar pequeños bollitos e ir estirando con harina y la ayuda de un palo de amasar. Cocinar en sartén caliente sin nada de materia grasa. Una vez listas, ir dejando en un plato o tabla tapadas con repasador seco y limpio. Reservar.


SALTEADO DE VEGETALES

Ingredientes:

•cebollas
•morrones de colores
•zanahoria 
•zapallito de tronco 
•berenjena
•brócoli


Procedimiento:

Cortar los vegetales en Juliana o bastoncitos bien finos, yo en este caso utilice sartén pero si tenes un wok salen mejores.

Cocinar por orden de dureza, primero la zanahoria y luego la cebolla, marrones, berenjena y zapallito de tronco. Por último el brócoli que estaba previamente blanqueado. Una vez cocida los vegetales agregar sal y especias. A gusto! Servir y acompañar con la masa Armando tacos vegetarianos!

*El Blanqueado de vegetales se realiza en agua hervida por pocos minutos.




Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Hola gente!
Como sabrán cada Martes a las 22hs estoy participando del programa #EnRed por canal 12, y no quería dejar de compartirles esta receta de hamburguesas caseras super fáciles de realizar y sobre todo deliciosas! Están rellenas!!!!!!
Aparte de la receta fácil y rica, también les voy a dejar una receta de pan con tips para que salgan geniales.
Apunten esta preparación en sus recetarios y pongan manos a la obra, que ahora cocinar es mas fácil de lo que imaginamos. Espero les encante tanto como a mi y siganme a través de redes sociales.
Hasta la próxima y a ponerle sazón a la vida!



"PAN CASERO FÁCIL"

Ingredientes:
  • Harina 500 gr
  • Agua 250 cc (una taza)
  • Sal 10 grs (una cucharada)
  • Levadura 25 gr


Preparación:
Realizar una corona con la harina y la sal por fuera, tratando de que la sal no tenga contacto con la levadura. En el centro incorporar la misma junto con el agua tibia. Formar una masa y amasar hasta que la masa quedé lisa. Dar forma y dejar levar. Hornear durante 15 minutos a 200°.

*Sabes que hago yo para que mi masa fermente mas rápido? la tapo con una bolsa y arriba mi delantal y la dejo cerca del horno que esta pre calentando para hornearse!


Burguers Rellenas!

Ingredientes:
  • Carne vacuna molida o procesada 500
  • Sal y condimentos a gusto 
  • Queso rallado o en hebras para el relleno


Procedimiento:
Lo más importante es amasar la carne durante mínimo 5 minutos ya con los condimentos. Una vez realizado esto, formar un bollito y aplastarlo, agregar queso y completar con más carne presionando y dando forma de hamburguesas. Cocinar como más te guste! Horno o plancha! Yo Lo hice en sartén...

*Cuando amasas la carne, esta desarrolla un colágeno natural que tiene, y no necesitas ponerle ningún ligue(huevo).

https://www.youtube.com/watch?v=o9BHt908aig&feature=youtu.be


Seguime por las redes! 
Instagram:@chucocinera 
Facebook: @hetereiSG


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



Hola a todos! aprovechando la semana de mayo y estas fiestas patrias, quería compartirles una receta súper fácil de realizar con ingredientes que generalmente tenemos en casa.
La idea siempre es cocinar, y degustar comida casera y hecha sobre todo por nosotros y con amor ♥
La masa en este caso es una receta tradicional, que siempre utilizo para hacer empanadas, y que dependiendo de cómo quiera darle cocción (fritas o al horno) uso a la hora de estirar la masa, harina de trigo (hornear) o almidón de maíz (freír).
Espero les encante esta receta! A cocinar se ha dicho!


MASA PARA EMPANADAS

  • Harina 0000 1kg
  • Agua 400 cc
  • Sal 15 gr
  • Grasa vacuna 150 gr


PROCEDIMIENTO:

Realizar una corona con a harina previamente mezclada con la sal. Luego agregar la grasa fundida a temperatura ambiente. Por último el agua tibia e ir amasando hasta integrar todo y hasta que la masa quedé lisa. Dejar reposar 30 minutos tapada. Cortar la masa y realizar bollitos que pesen aproximadamente 20 gr.


Relleno de Carne

  • Bola de lomo 1kg
  • Cebolla 3 unidades
  • Morrón rojo 1 unidad mediana
  • Morrón verde 1 unidad mediana
  • Cebollita de verdeo 1 atado
  • Perejil 1 atado
  • Sal c/n
  • Condimentos a gusto.

PROCEDIMIENTO:



Cortar las verduras en cubitos pequeños, al igual que la carne y reservar.
En una sartén rehogar la cebolla y  los morrones y luego la carne, de esta manera no perderá tanto jugo.

Una vez cocida la carne agregar el verdeo y el perejil y apagar el fuego. Podemos agregar huevo hervido pero esto es opcional.

Rellenar las empanas y darle la cocción que más te guste!



*Nos vemos la próxima... saludos!




                Share
                Tweet
                Pin
                Share
                No comentarios
                Older Posts

                Acerca de mi

                Chu Gimenez

                Hola! Soy Chu, amante de la cocina, chef profesional, defiendo la cocina regional, los productores locales, el buen comer, pero sano y nutritivo, te invito a acompañarme en esta aventura que es la gastronomía así juntos podamos aprender, alla vamos!

                Sigueme

                • facebook
                • twitter
                • google+
                • instagram

                Etiquetas

                Post recientes

                Sponsor

                Blog Archivo

                • septiembre 2018 (1)
                • julio 2018 (3)
                • junio 2018 (2)
                • mayo 2018 (2)
                • abril 2018 (1)
                • marzo 2018 (1)
                • enero 2018 (1)
                • noviembre 2017 (1)
                • octubre 2017 (2)
                • noviembre 2016 (4)
                Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin
                Sigueme en @INSTAGRAM

                Creado por Heterei por Heterei Heterei